viernes, 18 de mayo de 2012

AOE: " !Abajo el aborto clandestino! "



 


Fueron 25 años de estudios necesarios por parte de la OMS  (Organización Mundial de la Salud), para que reconociera a la anticoncepción de emergencia (AOE) como un método anticonceptivo con un alto valor científico, su uso lograría evitar embarazos no deseados, ni planificados; con el fin de lidiar con el tema de planificación familiar. Sin embargo la iglesia católica se manifiesta y muestra su rechazo hacia estas pastillas por considerarlas abortivas. Logrando no sólo distorsionar las evidencias científicas, sino también una desinformación evidente y ruin para la sociedad.


Emergencia sola: de tener un uso constante, la mujer podría quedar en gestación en cualquier momento, luego de convertir su periodo de mestruación en etapas irregulares.


La AOE es un punto de partida, para acabar con los abortos clandestinos que acaban con la vida de la mujer en su gran mayoría; se aplica en casos de una violación sexual, situaciones que hacen imposible el uso de otro anticonceptivo voluntario. Cuando un método falló o cuando no se usó ningún tipo de prevención regular y existen riesgos de embarazo. Su adquisición es decisión única de la persona que no desea procrear, basándose de motivos psicológicos y emocionales como el caso de una violación, cuando hay posibilidades de posibles malformaciones fetales congénitas o el peligro de la propia madre.

Cualquier motivo para su uso “de emergencia” es vano para el arzobispo de Piura, José Antonio Eguren, ya que considera de peligroso su manera de prevención. Desde que el AOE actúa impidiendo la unión del óvulo con el espermatozoide (fecundación), causando un retraso en la ovulación; por otro lado dificulta la movilización de los espermatozoides espesando el moco cervical; se afirma una forma de actuar radical, pero necesaria en el organismo de una mujer para evitar con responsabilidad un embarazo no deseado, teniendo en cuenta que su aplicación sólo debe darse cuando sea únicamente necesario.

Los motivos de su cuestionamiento por parte de la iglesia católica son absurdos si se trata de evitar su distribución. Las normas legales en el Perú, incluyen en su uso de la AOE en servicios públicos de salud desde Septiembre del 2003, con el fin de generar responsabilidad referidas a la planificación familiar. No se puede prohibir su disposición en mujeres que podrían recurrir a los abortos clandestinos, ni mucho menos colocar en duda el único fin que tiene el AOE ,pues es únicamente velar la seguridad y cuidado de la vida de esa persona que no planificó un embarazo no deseado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario